Salud
Córdoba registra su tercera víctima mortal por golpe de calor en lo que va de verano
Se trata de un varón de 72 años que falleció en su vivienda

Un motorista en la avenida de Vallellano, durante una ola de calor. / Víctor Castro
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha notificado este viernes la tercera víctima mortal por golpe de calor en lo que va de verano en Córdoba. Se trata de un hombre de 72 años con factor especial de riesgo que falleció en su vivienda.
Aunque la administración autonómica no ha precisado la fecha exacta del fallecimiento, ha indicado que se produjo entre los días 4 y 12 de julio. Además, se han confirmado otras dos muertes por esta causa en la comunidad: la de un hombre de 86 años en Almería y la de otro de 33 años en Huelva.
En lo que va de verano, Córdoba ha registrado tres fallecimientos por golpe de calor. A este último caso se suman el de un hombre de 75 años, vecino del Veredón de los Frailes, que murió el pasado 2 de julio, y el de un varón de 58 años el 22 de junio. Los tres pertenecían a grupos de riesgo. Mientras que los dos primeros casos ocurrieron mientras realizaban tareas al aire libre, el último fallecido se encontraba en su vivienda, aunque también estuvo "expuesto a altas temperaturas", según ha indicado la Junta.

Gente por la calle en el entorno de la Mezquita y el Puente Romano / Ramón Azañón
Protocolo contra el calor
Según el sistema MoMo (Monitorización de la Mortalidad Diaria por todas las causas), desarrollado en el marco del Plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas del Ministerio de Sanidad, se estima que en lo que va de verano se han producido 1.194 muertes atribuibles al exceso de temperatura en España. En Andalucía, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se calcula que 111 fallecimientos estarían relacionados con el calor.
El Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2025 tiene como objetivo reducir el impacto del calor en la salud, especialmente durante olas de calor, con especial atención a los colectivos más vulnerables. La estrategia del protocolo se basa en la predicción de olas de calor con la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la clasificación del riesgo por niveles de alerta, la identificación de poblaciones vulnerables y la coordinación con administraciones y entidades públicas y privadas para implementar las medidas preventivas necesarias.

Un hombre se refresca del calor de Córdoba en el Patio de los Naranjos / A. J. González
Poblaciones diana
Las poblaciones especialmente vulnerables al calor incluyen:
- Personas mayores de 65 años.
- Pacientes con enfermedades crónicas.
- Personas que toman medicamentos que interfieren con la adaptación al calor, como diuréticos, hipotensores, antidepresivos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.
- Niños menores de 4 años y lactantes.
- Personas con trastornos de memoria o problemas de adaptación al calor.
- Personas que consumen alcohol o drogas.
También están en riesgo quienes viven solas, no tienen hogar, presentan condiciones económicas desfavorables o están expuestas a altas temperaturas por motivos laborales, educativos o de ocio. En este último grupo se incluyen quienes realizan trabajos manuales al aire libre o practican actividades físicas intensas, especialmente entre las 14.00 y las 19.00 horas.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Caminito del Rey de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos