En Directo
ESCALADA
La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: sigue de cerca las clasificatorias
El Recinto Ferial del Parque de Andalucía de Alcobendas acoge del 17 al 19 de julio el gran evento deportivo de la escalada mundial

Los atletas comienzan la clasificatorias para la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. / Alba Vigaray
David Magán / Cristina Andrade / Héctor González
Este jueves comenzó la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, que tendrá lugar del 17 al 19 de julio en el Recinto Ferial del Parque de Andalucía de la localidad madrileña de Alcobendas. El municipio se convierte en el centro de la escalada a nivel mundial tras haber sido elegida como sede de una de las seis Copas del Mundo de Dificultad.
Durante los tres días alrededor de 180 escaladores de élite se darán cita en este encuentro que reúne en un mismo espacio actividades de ocio, culturales y deportivas pensadas para deportistas y aficionados. En la jornada del jueves, tuvieron lugar los actos protocolarios. Este viernes 18 de julio llega el turno de las rondas clasificatorias y semifinales. Durante el sábado, se disputará la gran final, que servirá de colofón para cerrar el evento.
La ‘IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025’ será una excelente oportunidad para ver en acción a algunas de las figuras más destacadas de la escalada mundial, como Janja Garnbret, Brooke Raboutou, Jessica Pilz, Toby Roberts, Sorato Anraku o Jacob Schubert, pero también en el plano nacional, como Alberto Ginés, Geila Macià, Julia Benach, Iziar Martínez, Guillermo Peinado y Mikel Linacisoro, entre otros.
Avanzan las semifinales femenina y masculina de la ISFC Climbing World Cup
Los 24 aspirantes masculinos y femeninos continúan desfilando por el muro de la ISFC Climbing World Cup en busca de un hueco en la gran final que se disputa este sábado en el recinto ferial de Alcobendas.
El público desborda el recinto ferial de Alcobendas, donde se ha superado el aforo máximo
Aforo al máximo en el recinto ferial de Alcobendas, que se viene abajo con la participación de la española Gelia Macià, aclamada durante todo su recorrido.
Empieza la semifinal femenina en la Copa del Mundo de Madrid
Arranca la semifinal femenina con la participación de las surcoreanas Hyunseung y Chaeyeong. Una ruta exigente para la final de la prueba madrileña, que seleccionará a las ocho mejores para estar en la lucha por la esta prueba de la IFSC Climing World Cup.
Cuenta atrás para el inicio de las semifinales de la Copa del Mundo de Escalada de Madrid
Atletas y público descuentan los útimos minutos antes de que empiece la gran semifinal de la Copa del Mundo, el primer plato fuerte de la ISFC Climbing World Cup que se celebra este fin de semana en el recinto ferial de Alcobendas.
La paraescalada rompe los límites
"Siempre digo que la mayor discapacidad es la ignorancia", asegura Guillermo, animando a todos los presentes a que nadie les diga qué pueden hacer y qué no. "Al final los únicos límites que tenemos son los que nos ponemos a nosotros mismos", añade al hilo Paula. Más allá de los retos, los obstáculos y la autosuperación, "la escalada está para disfrutar y pasarlo bien", cambia el tono Andrea.

Instante de la exhibición de para escalada en la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 / JAVIER BARBANCHO

Instante de la exhibición de paraescalada en la La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. / JAVIER BARBANCHO
Los valores de la paraescalada
"Somos fieles defensores de que los guías son unos deportistas más y de que sin ellos no sería posible alcanzar éxitos", cuenta Pelegrín, que ayer cumplió 22 años de vida y una década acompañado de Toni, su guía y "hermano sin sangre". La paraescalada es un ejercicio de conjunción entre atletas que se suman en la aventura colaborativa de asaltar el muro.
Un evento para todos los públicos que es gratuito
Tanto que no duda en repetir la gesta en la segunda vía, previamente completada por Javier Aguilar y su guía Marina. Mientras tanto, Paula de la Calle y Guillermo continúan progresando en el búlder frente a la atenta mirada de las cientos de personas congregadas en el recinto ferial de Alcobendas. Una tarde de viernes para todo los públicos cuyo acceso para el aficionado general es gratuito.
Avanza la exhibición de paraescalada
Los cuatro a la vez se lanzan a por las vías de los tres muros desplegados por Sputnik, siendo Andrea Sánchez la primera en alcanzar la cima sin aparente dificultad. La exhibición está causando buena expectación en una jornada que se cerrará con el plato fuerte de las semifinales masculina y femenina que decidirán quién lucha por conquistar el IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025.
Empieza el clinic de paraescalada
Empieza el clinic de paraescalada con la foto de grupo y las presentaciones de los cuatro atletas que van a demostrar sus habilidades en el muro de búlder. La IFSC World Cup Comunidad de Madrid 2025 está siendo un evento multidisciplinar para poner en valor todas las pruebas de la escalada.
Paraescalada, una disciplina que será olímpica en Los Ángeles 2028
La paraescalada es una modalidad adaptada de la escalada deportiva, tanto para personas con discapacidad física, visual o neurológica. Comparte las mismas disciplinas básicas que la escalada convencional, principalmente Dificultad, la protagonista en la IFSC World Cup Comunidad de Madrid 2025; pero también Boulder (o bloque).
En junio de 2024, el Comité Paralímpico Internacional, tras una propuesta del comité organizador de Los Ángeles 2028, aprobó oficialmente la inclusión de la paraescalada para la edición paralímpica de ese año
- El Caminito del Rey de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba